photo pies_zpsknbaevyo.png

sábado, 12 de diciembre de 2015

12 del 12 :)


Llegan las fechas de : ¡¡ESTOY LLENO PERO SIGO COMIENDO!!

En la comida o cena de Navidad se reúne toda la familia, por lo que la cantidad de platos se multiplica.

Para empezar un menú de Navidad o cualquier otra celebración de estas fechas muchas veces apetece un plato de cuchara como una sopa o alguna crema.

Sopa al cuarto, es un caldo con chorizo, jamón serrano, chirlas, huevo duro y langostinos. A esta sopa se le puede añadir picatostes.

Sopa de la matanza, que lleva pan, atún, pimiento morrón, taquitos de jamón serrano, machacado de ajo y perejil con un chorro de aceite de oliva. 
Después de una buena sopa o crema, podemos prepararnos para un festín.

Cordero asado, El cordero es una carne muy habitual en nuestras mesas durante las fiestas. Lo habitual es asar una pierna o una paletilla. Se le puede añadir unas patatas, cebolla o ponerle algunas especias.
 
El Pavo relleno, en Navidad es un clásico, pero hay que añadirle diferentes guarniciones, como salsas o judías verdes o patatas asadas al horno. Si sois muchos para cenar el pavo suele ser muy útil.
35098-The-Simpsons-Thanksgiving.gif
Pescado. Muchas veces queremos poner pescado porque siempre elegimos un tipo de carne como plato y nos preocupa que a nuestro invitados les guste. Podemos elegir entre varios: una merluza al horno , lubina, bonito, salmón, bacalao… El pescado a bras, es un tipo de bacalao común en Oporto, pero aquí en España también se come en Navidad y se le puede añadir patatas, pimiento verde…

En estas fechas tenemos que decir…
En esta página web podréis encontrar diferentes recetas para Navidad, ¡¡ espero que os guste !! http://elpais.com/especiales/recetas-de-navidad/

No hay comentarios:

Publicar un comentario